Audio-20-
"Pensando en consecuencias"
PENSANDO EN CONSECUENCIAS
Cuando la medicina actual está más pendiente de tratar los efectos que considerar las causas, no se piensa en las consecuencias. Es posible que en su ánimo de tratar el cuerpo se olvide del espíritu.
Interpretar que la salud es lo contrario de la enfermedad es excluyente, cuando la zona de intersección es indeterminada. La sanación no radica en sanar únicamente al cuerpo, que es depositario de los efectos, sino en sondear dónde se perdió el camino entre pensamientos y emociones. Cuando las consecuencias de nuestros actos se diluyen la enfermedad está ya al acecho.
No podemos responsabilizar a la medicina de la propia salud. Cada cual es libre de pensar en las consecuencias de sus propias decisiones y asumirlas.
Hipócrates sostenía: "Las enfermedades no nos llegan de la nada. Se desarrollan a partir de pequeños pecados diarios contra la Naturaleza. Cuando se hayan acumulado suficientes pecados, las enfermedades aparecerán de repente."
Se contaba que llegó a la consulta del médico un paciente que afirmaba no poder doblar la rodilla. Al examinar el doctor al "enfermo" observó que, bajo los pantalones llevaba una escayola alrededor de la zona, que no le permitía lógicamente doblarla. Al revisar el historial y tras alguna pregunta pertinente se supo que el hospital había mandado algunas cartas para ser retirada, después del tiempo previsto, cartas que el paciente ignoró, dando como conclusión que la lógica del afectado había establecido que la escayola se caería por sí sola, estableciendo una verdad incoherente con el resultado de su creencia.
En otro particular, cuando hace tiempo se prescribían supositorios, por vía anal, estos iban encapsulados, para protegerlos, en un envoltorio de aluminio. Un paciente fue a su médico aquejado de ciertas molestias y este le recetó una caja de los susodichos. Al cabo de unos días volvió a la consulta para notificar al facultativo que no había notado ninguna mejoría. Este le recetó otra caja más, objetándole el paciente si no habría otro medicamento, porque al introducirlos dolía (debido a la dureza del papel de aluminio, que eludía retirar). Obvia aclarar la explicación del galeno.
Algunas veces se da por hecho que ciertos entendimientos son debidos a "ciencia infusa".
La comprensión no siempre se establece por caminos lineales. La disparidad entre lo que se cree y la "realidad" dista de seguir senderos ortodoxos. Como consecuencia se establecen unos razonamientos que muchas más veces de lo conveniente llevan a la incoherencia, con lógicas repercusiones insospechadas. Tratamos de atravesar el barranco que separa el deseo y los medios para conseguirlo, a través de un puente endeble y carcomido.
Por la inmediatez de adquirir lo deseado se hace patente la inconsciencia, impaciencia, la impulsividad y la imprudencia. Es apostar por obviar las omnipresentes consecuencias.
"La adversidad depende
menos de los males que sufrimos
que de la imaginación
con que los padecemos."
François Fénelon