(Todas las imágenes que se muestran han sido dibujadas por los autores de la web.)
Esencia:
A manera de alegoría, el dibujo quiere representar algo indefinible. La esencia de la existencia no tiene parámetros de referencia. Resulta etéreo para nuestra comprensión. En la mente surge la idea de eternidad. La esencia lo abarca todo: el mundo material y el inmaterial.
En el dibujo el conjunto aparece difuminado, como flotando en el tiempo. El pasado y el futuro son un constante presente. La energía está presente. Aunque no sepamos lo que es, intuimos los principios que la rigen. Las líneas, conformando cubos pretender enmarcar, encajonar ideas, de algo que va más allá de los conceptos. Las aves, la dualidad, son un guiño al acontecer, al vuelo de las ideas. Las plantas representan el equilibrio entre el cielo y la tierra, entre lo espiritual y lo terrenal. En número de seis los árboles representan, en numerología, la comprensión, el amor. (1x2x3=1+2+3).
El difuminado de fondo indica lo impreciso de nuestro entendimiento para abarcar el sentido de la Esencia. El vuelo de cuanto existe es lo que le da sentido a la vida.
Parpadeos:
Cuando ahondamos entre lo observado y el observador, la percepción y la intención funden un propósito. El parpadeo es ese instante en que el ojo necesita humedecerse y evitar que la córnea se dañe. El párpado es el protagonista dejándose caer, sumiendo a la visión en la oscuridad durante un inapreciable instante. Esos parpadeos quieren ser alegóricamente representados por ese paisaje difuminado, entre el agua y la tierra, en ese elevarse hacia el cielo. La visión, la consciencia de lo que se mira y se ve, queda representado por la tierra, el agua, la luz y el aire, en busca de un equilibrio. Equilibrio de conocimiento.
El difuminado paisaje es una invitación a lo mágico, al parpadeo que nos sume en instantes de ceguera, para volver con la convicción de que su necesidad justifica la acción. Nos movemos en un universo en el que el simbolismo del parpadeo deja entrever mundos paralelos, entre la visión y la ceguera, entre lo que vemos y lo que creemos ver.
Uso del portal: El usuario asume la responsabilidad del uso del portal y se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos.
Protección de datos: “Amuyuni.es” cumple con las directrices de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica y demás normativa vigente en cada momento, y vela por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales del usuario.